Perder peso a través de un programa médico de pérdida de peso es un compromiso…
¿Es útil la telemedicina para el tratamiento del dolor?

Los servicios de telemedicina son convenientes para el manejo del dolor ya que pueden ofrecer la atención que el paciente necesita. En muchos casos, estos servicios son excelentes, y en otros, no son la mejor opción. ¿Cuándo es posible hablar con un médico en línea para tratar el dolor?
Servicios generales para el tratamiento del dolor
Antes de iniciar un tratamiento de telemedicina de este tipo, es necesario que el paciente considere ciertos aspectos. Si la persona lleva un tiempo prolongado tomando analgésicos no opiáceos, puede agendar una teleconsulta con su equipo médico. Sin embargo, si se trata de un paciente nuevo, es posible que los doctores quieran verlo en persona.
Cuando el dolor se presenta de forma repentina y el paciente nunca lo ha experimentado antes, los profesionales querrán examinarlo para realizar pruebas diagnósticas. En el caso de quienes ya están tomando medicamentos narcóticos, el médico también querrá verlos en persona para controlar los análisis de sangre y de orina.
Este tipo de medicamentos para el manejo del dolor no suelen recetarse a través de teleconsultas debido al abuso en el que caen algunos pacientes. Alrededor de cuatro de cada cinco consumidores de heroína afirman haber caído en la adicción abusando de analgésicos recetados. Los tratamientos que utilizan este tipo de medicación deben controlarse de cerca.
Lesiones agudas
Este tipo de lesiones pueden causar mucho malestar. En estos casos, la medicina en línea es una opción viable. Por ejemplo, la teleconsulta puede ser muy útil para tratar las molestias punzantes producidas por quebraduras.
Dolor causado por enfermedad
La telemedicina también puede ayudar en el manejo del dolor provocado por enfermedad. En última instancia, el profesional necesita el historial médico del paciente para decidir si puede ayudar con el tratamiento. El dolor es una respuesta del cuerpo para indicar que algo va mal. Es responsabilidad del médico averiguar qué lo está causando. Si usted ya sabe a qué se debe el dolor y puede transmitir esa información al médico mediante la consulta en línea, podrá ser atendido en estos casos.